Plática* con la directora de 68 voces, 68 corazones:
Nadie puede amar lo que no conoce
Como parte de un trabajo multidisciplinario centrado en el rescate, la preservación y el respeto por las lenguas originarias del continente americano, los estudiantes de 7º curso han trabajado con los cuentos del proyecto mexicano 68 voces, 68 corazones. Este proyecto busca visibilizar la riqueza cultural y lingüística de los pueblos originarios mediante relatos breves animados en diferentes lenguas indígenas de México. A través de la lectura y el análisis de estas narrativas, disponibles en su sitio web oficial, los alumnos han podido explorar la diversidad identitaria del país y acercarse a las culturas indígenas desde una perspectiva reflexiva, empática y crítica.
Durante las clases, el proyecto ha despertado una gran curiosidad e interés entre los estudiantes, ya que las historias narradas les permiten imaginar nuevas formas de comprender el mundo, al mismo tiempo que reflexionan sobre su propia identidad, entorno y realidad social.
Como cierre de esta enriquecedora experiencia educativa, el día 13 de mayo de 2025, los estudiantes participarán en una charla remota con la directora del proyecto 68 voces, 68 corazones. En este encuentro, tendrán la oportunidad de conocer de primera mano los objetivos de la iniciativa, hacer preguntas y compartir sus ideas e impresiones con una de sus principales creadoras.
(*) Plática: acto de hablar acerca de algo o de alguien dos o más personas (charla).
Fuente: Diccionario del Español de México (DEM).
Docentes a cargo: Prof. Carlos Fonseca, Profa. Eva Fraile y Profa. Lissette Gemignani