“Siguiendo las huellas de los pueblos originarios”
Por: Virginia Bonfim
Para la Feria del Libro 2025 los profesores de Español de quinto curso de Lengua Española Luana Souza, Luis Rascado y Virginia Bonfim nos hemos unido a la propuesta de lectura del área de Lengua Portuguesa en la que se ha estudiado el libro “Origen”, de la autora ilustradora Nat Cardozo. A través de hermosas ilustraciones y descripciones poéticas, el libro nos brinda una valiosa oportunidad de conocer veintidós pueblos originarios en cuyas culturas – prácticamente desconocidas – prevalece el sentido comunitario de la vida.
A partir de dicha lectura, los profesores hemos optado por organizar un cuentacuentos acerca de cinco de los seis pueblos originarios pertenecientes al mundo hispano: Q’ero (Bolivia), Wayuu (Colombia), Tz’Utujil (Guatemala), Juchiteca (México) y Uru Chipaya (Perú).
Para llevar a cabo el trabajo “Siguiendo las huellas de los pueblos originarios” lo hemos dividido en dos partes. En la primera el alumnado ha trabajado en grupo investigando y conociendo más acerca de uno de los pueblos y del territorio en el que se ubican. A través de las herramientas de búsqueda que les hemos facilitado, tales como vídeos, reportajes o diccionarios, los estudiantes están descubriendo nuevas lenguas, costumbres y tradiciones a la vez que fomentamos una reflexión acerca de nuestras propias formas de vida.
A continuación, los alumnos compartirán en sus propios grupos lo que han aprendido sobre el pueblo y producirán un texto en el que incluirán la información que les parezca más importante y esencial.
Luego, los estudiantes presentarán el texto a su grupo y también a las familias en la Feria del Libro.