Objetivos
· Reflexionar sobre cómo es la comunicación escrita, sus variedades y cómo evitar cometer errores al escribir.
· Orientar sobre el proceso de redacción, la gestión de la información, la selección de palabras, el uso del diccionario y la precomposición.
· Preparación y redacción de textos expositivos (monografía, informe, esquema, tesis, resumen, argumentación, proyecto de investigación), cartas e mensajes electrónicos, textos narrativos (redacción, cuento, relato histórico).
Metodología
Los alumnos desarrollarán actividades que abarcan:
· El reconocimiento de los procedimientos importantes para la producción textual: planeamiento, producción y repaso (cuidados con el registro, variantes, dimensiones textuales, corrección gramatical, el proceso de redacción, etc.).
· Actividades de producción escrita de diversos géneros de texto.
· Procedimientos y criterios de corrección/autocorrección de redacción: adecuación al tema, al tipo de texto, teniendo en cuenta el lenguaje, la cohesión, la coherencia y la originalidad.
· Las (inter)relaciones entre lengua oral y escrita.
Profesora
Sílvia Aparecida Ferrari de Arruda. Profesora de los cursos de Español como Lengua Extranjera del Colegio Miguel de Cervantes, profesora de españ