“Para construir el significado de leer, es fundamental tener constantes oportunidades de se enfundar en la cultura de la escritura, de ir construyendo expectativas acerca do que se pode “decir” nun o otro texto…”
(Délia Lerner, Leer y escribir en la escuela: lo real, lo posible y lo imaginario – Artmed Editora)
Apreciadas familias
En nuestro “Proyecto Lectura” que ya ocurre desde el Infantil I, nuestro equipo tiene el constante cuidado de investir en propuestas con el objetivo de formar pequeños lectores. Aún sin saber leer convencionalmente, es importante que el/la niño/a perciba, desde pequeño/a, que la lectura y la escritura cumple importantes funciones en nuestra sociedad y, por eso, deben ser aprendidas.
¿Cómo los/as niños/as aprenden a leer? Leyendo…
Por eso, en nuestro cotidiano, investimos en las más variadas situaciones en que los niños tengan contacto con prácticas sociales de lectura.
Son muchos los momentos de lectura que exploramos en aula, como:
CORRO DE LOS PERIÓDICOS | BIBLIOTECA CIRCULANTE |
Hacemos lecturas semanales y creamos un rincón especial para los encartes infantiles. Aguardamos contribuciones los lunes. |
Se llevarán los libros de acuerdo con los horarios de biblioteca de cada aula y se los devolverá una semana después. Esperamos que colaboren en la lectura. |
Otro espacio importante de lectura ocurre en contacto con los libros de la BIBLIOTECA DE CLASE. Para enriquecer este rincón, a cada dos o tres meses, nuestro/a alumno/a contribuye con un libro (conforme mencionado en la lista de materiales), devuelto siempre en fin del semestre, o curso.
Para auxiliar su hijo/a en la elección del libro, les solicitamos observar algunas orientaciones:
• Elija un libro de literatura que forme parte del universo infantil; es importante que su hijo/a pueda hablar algo sobre el libro ;
• No envíen libros de literatura con botones, o estímulos sonoros, que interfieren en la lectura, o versiones de la Disney ya conocidas de los/as niños/as, que acostumbran causar desinterés. • El libro debe estar forrado y etiquetado con el nombre y curso del/de la alumno/a. |
Para estimular la práctica de la lectura, un paseo con su hijo/a a una librería será excelente para elegir un nuevo libro.
Les agradecemos la colaboración y aprovechamos para desear a todos un excelente año.