EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMER CURSO DE ENSEÑANZA FUNDAMENTAL 

Ritmo Carimbó 

Viviendo el Carimbó – Ritmo, Cultura y Movimiento 

Por: Marina Savioli | 23 de abril de 2025

El día 11 de abril, las clases de Educación Física de Educación Infantil y primer curso de Enseñanza Fundamental se animaron con el ritmo contagioso de una de las mayores expresiones culturales del estado de Pará, el Carimbó, una danza y ritmo musical tradicional de esta región. 

El plan de clase, elaborado por la profesora Fernanda Garcia y el becario Marcos Marllon, tuvo como objetivo promover el desarrollo motor, cultural y social de los estudiantes mediante la vivencia de este ritmo envolvente. Las actividades se llevaron a cabo en la sala polivalente del gimnasio, al compás de los versos de la canción: 

🎶 Dona Maria, que dança é essa? 
Que a gente dança só? 
Dona Maria, que dança é essa? 
É carimbó, é carimbó 🎶 

La palabra “carimbó” proviene del tupí korimbó, que significa “palo que produce sonido”, siendo una combinación de curi (palo) y mbó (perforado). Al inicio de la clase, los alumnos se familiarizaron con la musicalidad del ritmo a través del toque de claves, hecho que enriquece su percepción rítmica e inmersión en la cultura paraense. 

Además de ser un símbolo de Pará, el carimbó también es un ritmo típico del estado natal del profesor Marllon, quien compartió con los niños parte de su experiencia regional. El carimbó,en cuyo origen se hallan influencias africanas, indígenas y europeas, traídas por los negros esclavizados, hoy en día es reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de Brasil. 

Durante la danza, se exploraron movimientos como pasos laterales, formaciones en círculo y la experiencia de bailar descalzos, respetando las tradiciones originales del baile. Esta vivencia contribuyó al desarrollo de habilidades motoras básicas como coordinación, equilibrio, ritmo, expresión corporal y lateralidad. 

Además de los aspectos físicos, la propuesta también estimuló la socialización, el trabajo en equipo y la integración con contenidos de arte, música, historia y geografía. Proporcionó así una experiencia rica y significativa para los alumnos. 

Conteúdo acessível em Libras usando o VLibras Widget com opções dos Avatares Ícaro, Hosana ou Guga. Conteúdo acessível em Libras usando o VLibras Widget com opções dos Avatares Ícaro, Hosana ou Guga.