ENSEÑANZA FUNDAMENTAL I
Proyecto Buena Convivencia
Clases de tutoría aportan una reflexión sobre el tema
Por: Tatiana Maria de Paula Silva | 30 de agosto de 2022.
Para reforzar el trabajo relacionado con los valores que el Colegio Miguel de Cervantes viene desarrollando desde el Jardín de Infancia, el equipo pedagógico del 2º ciclo de Enseñanza Fundamental I, bajo la coordinación de la orientadora Maria Cecilia Savignano Grecco de Marcílio y con la colaboración de los delegados de clase, propuso a los alumnos el proyecto “Buena Convivencia”.
Durante el primer semestre, bajo el lema “¿Qué consideras que es una buena convivencia?”, los alumnos de 4º curso hablaron con sus familias y recogieron sus impresiones para compartirlas con sus compañeros de las clases de tutoría. Los alumnos del 5º curso entrevistaron a los colaboradores del Colegio. El objetivo de la actividad era que los alumnos recogieran y registraran estas opiniones y las presentaran a sus compañeros para reflexionar sobre los diferentes puntos de vista.
Al final de la actividad, los alumnos eligieron las definiciones de buena convivencia que mejor representasen a toda la comunidad escolar. Las frases fueron seleccionadas y serán expuestas en los mostrarán en los clusters del 2º ciclo.
Continuando con el proyecto, los asesores pedagógicos y educativos fueron invitados a visitar, el 29 de agosto y el 1 y 5 de septiembre, las aulas de 4º y 5º cursos para explicar a los alumnos lo que representa la buena convivencia en otros ciclos. La intención es que los alumnos comprendan que, aunque algunas actitudes y comportamientos puedan darse en distintos niveles, en el fondo, la buena convivencia tiene una base común y sólida y es un principio de todo el Colegio.
Conozca las definiciones elegidas por los grupos:
5º año EF
“Saber respetar a los demás, incluso cuando se tienen opiniones diferentes. Es tener empatía con las personas, ser amable, ser cariñoso y buscar siempre relacionarse de la mejor manera con todos. ¿Qué tal si empezamos con una bonita sonrisa?”
Entrevistado: Talita Cuellar Pacovski, profesora de Infantil 5
“Tenemos que ser amables, educados y respetuosos con las personas y las diferencias. En las actividades hay que cooperar con los compañeros y trabajar en equipo de forma concienzuda y comprometida. También tenemos que ser receptivos con los nuevos, para que se sientan acogidos”.
Entrevistada: Luciane Lins, nutricionista de GRSA
4ª A
Entrevistado: alumno Rafael Covre Sertorio
Entrevistado: Silvio Sertorio, padre.
Para ti, ¿qué significa tener una buena convivencia?
“Respeta siempre a tu vecino, respeta las normas, habla con educación, porque a veces tu voluntad no es la del que está próximo tuyo. Ordena las cosas que has estropeado, no exageres con ruidos o bromas que molesten o falten al respeto a las personas que te rodean. Deja el espacio de la casa o cualquier entorno que compartas con otras personas siempre agradable para todos, es decir, ordenado y limpio”.
4ª B
Entrevistador: alumna Beatriz Brigagão Chehab
Entrevistado: Maria Carolina F. Brigagão Chehab, madre.
Para ti, ¿qué significa tener una buena convivencia?
Significa respetar al otro, colaborar, no pelear y saber compartir.
Convivir significa vivir con el otro, por lo tanto, si no hay sentido común y, como se ha dicho, respeto y colaboración, la convivencia se vuelve mala y egoísta.
4º C
Entrevistador: alumna Rafaela Konrath Magdalena
Entrevistada: Karine Ines Konrath, madre.
Para ti, ¿qué significa tener una buena convivencia?
“Una buena convivencia se produce cuando hay respeto por el otro, respeto por las opiniones, los gustos y los deseos de los demás. No es necesario que estés de acuerdo con el discurso o la actitud de la otra persona, simplemente respétala. Creer que cada persona hace lo que puede y respetarla, aceptarla como es, hace que la convivencia sea mejor”.
4º D
Entrevistador: alumno Eduardo Mello
Entrevistado: Cássio de Camargo Mello, padre.
Para ti, ¿qué significa tener una buena relación?
Para mí, tener una buena relación significa vivir con otras personas de forma armoniosa, agradable y amistosa. Para ello, es muy importante respetar a los demás, sus opiniones, deseos o gustos diferentes a los nuestros, y no juzgarlos sólo por ser o pensar diferente a nosotros. ¡Cada uno tiene sus propios gustos, creencias e ideas y debemos respetarlos siempre para una buena convivencia!
4º E
Entrevistador: alumno Vinicius Silva de Varela
Entrevistado: Adrián Varela, padre.
Para ti, ¿qué significa tener una buena convivencia?
“Significa respetarse mutuamente.
Las buenas conversaciones para entender el punto de vista y las opiniones de las personas con las que convivimos son fundamentales para tener una buena convivencia.
Saber cuándo escuchar, cuándo hablar y ayudar siempre a los demás”.
- Foto: Matheus Kruger Crivelari
- Foto: Matheus Kruger Crivelari
- Foto: Matheus Kruger Crivelari
- Foto: Matheus Kruger Crivelari
- Foto: Matheus Kruger Crivelari
- Foto: Matheus Kruger Crivelari
- Foto: Matheus Kruger Crivelari
- Foto: Matheus Kruger Crivelari
- Foto: Matheus Kruger Crivelari
- Foto: Matheus Kruger Crivelari
- Foto: Matheus Kruger Crivelari
- Foto: Matheus Kruger Crivelari
- Foto: Matheus Kruger Crivelari
- Foto: Matheus Kruger Crivelari
- Foto: Matheus Kruger Crivelari
- Foto: Matheus Kruger Crivelari
- Foto: Matheus Kruger Crivelari
- Foto: Matheus Kruger Crivelari
- Foto: Matheus Kruger Crivelari
- Foto: Matheus Kruger Crivelari
- Foto: Matheus Kruger Crivelari
- Foto: Matheus Kruger Crivelari
- Foto: Matheus Kruger Crivelari
- Foto: Matheus Kruger Crivelari
- Foto: Matheus Kruger Crivelari
- Foto: Matheus Kruger Crivelari
- Foto: Matheus Kruger Crivelari