ENSEÑANZA FUNDAMENTAL

Magnitudes y medidas
Investigación matemática

Por: Tatiana Maria de Paula Silva | 3 de febrero de 2023.

Pensar en las matemáticas como parte de la vida cotidiana ayuda a demostrar su aplicabilidad y su particularidad como actividad intelectual estimulante, demostrando que es interesante, útil y divertida.

Para instigar los estudios relacionados con la unidad temática, la profesora Vanessa de Souza Queiroz invitó a los alumnos de 7º curso a reflexionar sobre las medidas necesarias para construir una piscina, como su capacidad, volumen, longitud, anchura, profundidad y temperatura del agua.

La profesora llevó a las clases al complejo acuático del Colegio y propuso estimaciones, comparaciones y mediciones con la participación y colaboración de los alumnos. A continuación, introdujo otras magnitudes que pueden utilizarse en una clase de natación, como la velocidad, el tiempo y la distancia recorrida durante el entrenamiento.

El objetivo principal de la experiencia era mostrar cómo se relacionan las matemáticas con la vida cotidiana de los alumnos y prepararlos para identificar, relacionar y resolver nuevos problemas que se propondrán durante las próximas clases.

Una de ellas será la investigación de magnitudes y medidas en sectores como la industria, la construcción civil, la agricultura, la moda, el periodismo o en otros deportes como el fútbol y el atletismo. Las investigaciones de los alumnos se compartirán entre todas las clases mediante Padlet, una herramienta que permite crear pizarras virtuales para organizar estudios y proyectos.

La profesora comenta que el siguiente paso será estudiar estas magnitudes y medidas individualmente, y dos de ellas, la longitud y el área, utilizando el campo del colegio para estimar el número de alumnos que caben en toda su superficie.