ENSEÑANZA MEDIA

Graduación de Enseñanza Media
El 14 de diciembre, los alumnos del 3er curso de la Enseñanza Media recibieron sus diplomas

Por: Tatiana Maria de Paula Silva | 15 de dezembro de 2022.

Un ciclo más que termina. En una ceremonia emocionante nuestros alumnos terminaron su trayectoria escolar en el Colegio para dar comienzo a otra, y esperamos que esté llena de conquistas.

La ceremonia de graduación fue inaugurada por el profesor Antonio Abello Rovai, que anunció la entrada de los alumnos y de los profesores de la Enseñanza Media. A continuación, Antonio presentó la mesa solemne, compuesta por el director del centro, Jorge Berné, por el director de enseñanza, Moisés Domingues y el equipo de orientación pedagógica del Colégio, Kátia Regina Pupo, Maria América Cabral y Mariana Giorgion.

El Director General, Jorge Berné, comenzó su discurso felicitando a los graduados y a sus familias. Agradeció a todos la confianza depositada en nuestra institución y destacó la participación de los alumnos en las actividades del Colegio como la Feria del Libro, Cervantíadas e Hispanidad, así como las iniciativas que los alumnos continuaron como el Club de Debates, el Colectivo de Mujeres, el Club de Prensa y la formación del Gremio estudiantil, este año. Al final, Jorge recitó un fragmento del poema No te detengas*, de Walt Whitman.

A continuación, el Director de Enseñanza, Moisés Domingues, también agradeció a todos su presencia y se despidió cariñosamente de los grupos de alumnos, invitando a todos a seguir viniendo al Colegio y participando en la comunidad escolar de la que siempre formarán parte.

Los oradores de las clases Victoria Acquaviva Galvez y Vítor da Silva Machado del 3er curso A, Laura Toledo Piza Civita y Victor Balducci Rissi del 3er curso B, Rafael Nicoli Hengles y Sofia Sturlini Liberati del 3er curso C y Amanda Benites Batista Nunes y Guilherme Katayama Kaidei del 3ercurso D, hicieron sus emotivos discursos hablando de momentos importantes en el Colegio de amistad y convivencia con compañeros, profesores y otros empleados.

Los profesores padrinos de las clases, Eliete Pardono, Maria Terezinha Vilardo Lopes, Samira Diniz de Souza y Giovane Rodrigues da Silva, también hablaron de su tiempo con los alumnos a lo largo de los años y les felicitaron por su compromiso y dedicación. A continuación, los alumnos entregaron un recuerdo y flores a los padrinos y profesores homenajeados Carlos Henrique Moussalli, Thiago Augusto Cardoso, Ivan Aparecido Pacheco y Rocío de Simón Eiras.

Como intervalo, antes de la entrega de diplomas, los alumnos del 3er curso prepararon una canción y presentaron a todos las canciones Waiting to The Word to Change, de John Mayer; Me Voy, de Julieta Venegas. Las canciones fueron interpretadas por Laura Civita y Victoria Acquaviva Galvez en la voz, Diogo Romano en la guitarra y guitarra acústica, Joan Barros en la percusión, Pedro Baldacci en la percusión, batería y sintetizadores, Raúl Felipe Aragón en bajo y Tomás Larrabure en la guitarra.

La ceremonia continuó con la entrega de certificados de mención honorífica por destacado rendimiento académico sobresaliente y actitud positiva a los alumnos Alan Sondermann de Afonseca, Ana Luiza Franco, Anne Tiemi Hirata, Guilherme de Almeida Prado Correa, Gustavo Faria Gabrielli, Isabela Bortolotto Rodacki e Rafael Nicoli Hengles.

Bajo la dirección de la profesora Ana Maria Premero, madres y padres de los alumnos homenajearon a los graduados con un popurrí de canciones, especialmente ensayadas por ellos, acompañados por los profesores del departamento de música Joan Barros y Mayara P. Delgado y por los invitados Marcus Baldini (Departamento de Inglés) e Ivo Bonfiglioli.

Para el cierre, alumnos e invitados disfrutaron de un cóctel ofrecido por el Colegio.

 

*No te detengas – Walt Whitman

“No te vayas al final del día sin haber crecido un poco,
sin ser feliz, sin haber aumentado tus sueños.
No te dejes vencer por el desánimo,
no dejes que nadie te quite el derecho a expresarte,
que es casi una obligación.
No abandones el deseo de hacer de tu vida algo extraordinario,
no dejes de creer que las palabras y la poesía,
pueden cambiar el mundo.
No importa que en nuestra esencia este intacta,
estamos llenos de seres de pasión,
y la vida es desierto y oasis,
nos derriba, nos hiere,
nos enseña,
nos hace protagonistas,
de nuestra propia historia.
Aunque el viento sople en contra,
la poderosa obra continúa,
puedes hacer una estrofa,
nunca dejes de soñar,
porque los sueños pertenecen al hombre libre.
No caigas en uno de los peores errores, el silencio,
la mayoría de la gente vive en un terrible silencio.
¡No te rindas!
¡Escucha!
“Yo, emitiendo mis aúllos a través del techo del mundo”,
 dice el poeta.
Aprecia la belleza de las cosas sencillas,
¡Tú puedes hacer hermosas poesías sobre las pequeñas cosas!
No podemos remar contra nosotros mismos,
quien convierte la vida en un infierno,
Aprovecha el pánico que provoca en ti,
tienes vida por delante,
vívela intensamente,
sin mediocridad.
Crees que eres el futuro,
afronta la tarea con orgullo y sin miedo,
aprende de quienes pueden enseñarte,
las experiencias de quienes nos precedieron,
nuestros “poetas muertos”.
Ayudándote a caminar por la vida.
La sociedad actual, nosotros que somos los “poetas vivos”.
¡No dejes la vida pasar por ti sin la vida!