INSTITUCIONAL
Celebración regional del Premio Mejores ONGs
El Colegio Miguel de Cervantes acoge la primera edición del evento que celebra el impacto social como herramienta educativa para el futuro
Por: Tatiana Maria de Paula Silva Fardo | 14 de junio de 2025.
En la noche del 13 de junio, el Colegio Miguel de Cervantes fue el escenario de la primera edición regional del premio “Mejores ONGs – Celebración ONGs Paulistas”, una iniciativa creada por Marcelo Estraviz, exalumno de la institución y una de las principales referencias del tercer sector en Brasil. El evento reunió a más de 200 organizaciones sociales del estado de São Paulo y reconoció a diez ONGs destacadas por su labor transformadora.
Organizado por la Certificadora Social, el premio nació del deseo de descentralizar la tradicional premiación nacional Mejores ONGs, creada en 2017 por Estraviz. El objetivo de las etapas regionales es valorar el impacto local y acercar aún más las organizaciones de la sociedad civil a los espacios de reconocimiento público.
“Es un honor haber realizado esta primera edición del evento en el Miguel de Cervantes, mi colegio; el lugar que forjó en mí este pensamiento colectivo de ver múltiples realidades y entenderme como agente de transformación”, destacó Estraviz, recordando su trayectoria en el Colegio desde 1978, año de su fundación. En su discurso, el ex alumno también subrayó que encontró en esta celebración una forma de retribuir al Colegio todo lo que aprendió allí.
La noche también estuvo marcada por homenajes especiales, que emocionaron al público y reforzaron los valores de ciudadanía y transformación social que forman parte de la misión del Colegio.
El primer homenaje fue entregado a Marcos Kisil, una de las mayores referencias nacionales en el tercer sector. En su intervención, Kisil compartió su trayectoria dedicada a la filantropía y al desarrollo social, resaltó la importancia de las iniciativas individuales y colectivas en la transformación de realidades. Su reflexión destacó el papel fundamental que cada persona puede desempeñar cuando actúa con propósito.
A continuación, el Colegio reconoció a dos ex alumnos cuyas historias ilustran el compromiso con la ciudadanía y la transformación social. Jorge Guillermo Ferrari, quien durante dos años apoyó los cursos de español para alumnos de Educación Secundaria de escuelas públicas, recibió el homenaje de manos del director general, Jorge Berné. Por su parte, Raissa Cristina Barros, ex alumna del programa Cervantes Solidario y del CCA São Mateus, actualmente estudiante de Políticas Públicas en la USP e impulsora de una biblioteca comunitaria, fue homenajeada por la directora administrativa, Silvia Rizzi.
El cierre de los homenajes estuvo dedicado a la antropóloga y ex primera dama Ruth Cardoso, reconocida por su actuación en favor de las organizaciones de la sociedad civil. Representada por su hija, Isabel Cardoso, la familia recibió el homenaje póstumo con emoción. En su intervención, Isabel destacó el simbolismo de la elección del Colegio como sede de la primera edición del evento.
“Esta celebración es, sin duda, un momento de visibilidad e inspiración. Es muy simbólico que esta nueva tradición, este evento anual que hoy comienza, tenga ya en su primera edición la memoria de Ruth Cardoso como referencia. Ella sin duda se sentiría honrada y, más aún, esperanzada, porque creía de verdad que la fuerza transformadora de la sociedad brasileña está en manos de quienes organizan, movilizan y actúan con propósito. Ver esta red viva, activa y siendo celebrada es la confirmación de que el camino que ella recorrió sigue dando frutos. En nombre de mi familia, con el corazón lleno de gratitud, agradecemos enormemente este homenaje”, afirmó.
Para el Colegio Miguel de Cervantes, acoger el evento fue un privilegio y una oportunidad para reforzar la importancia de la educación como instrumento de transformación social. “Celebrar el trabajo de las ONGs es celebrar la dedicación diaria de tantas personas que, con valentía y constancia, enfrentan desigualdades, amplían oportunidades y construyen puentes donde antes había muros”, destacó la Dirección del Colegio.
Las 10 ONGs premiadas en la 1.ª edición de la Celebración ONGs Paulistas:
Sociedade Beneficente Alemã – SBA (ONG Más Antigua)
Instituto Pacto Contra a Fome (ONG Más Joven)
SITAWI (ONG Más Antigua Certificada con el Sello Doar)
Fundación Padre Albino (Destacado Interior Paulista)
VIS Foundation – Colegio Mão Amiga (Destacado Región Metropolitana de São Paulo)
Instituto Reciclar (ONG con Más Premios en el Mejores ONGs)
Instituto Entre Rodas (Destacado en Alianzas Públicas)
Pró-Saber SP (Destacado en Alianzas con Empresas)
Gaia+ (Destacado en Donaciones de Individuos)
Liga Solidária (ONG Más Recordada por las ONGs)
Al abrir sus puertas a la comunidad del tercer sector, el Miguel de Cervantes refuerza su misión de formar ciudadanos conscientes, éticos y socialmente responsables, y celebra el impacto social como un importante camino educativo hacia el futuro.

- Foto: Ruan Santos
- Foto: Ruan Santos
- Foto: Ruan Santos
- Foto: Ruan Santos
- Foto: Ruan Santos
- Foto: Ruan Santos
- Foto: Ruan Santos
- Foto: Ruan Santos
- Foto: Ruan Santos
- Foto: Ruan Santos
- Foto: Ruan Santos
- Foto: Ruan Santos
- Foto: Ruan Santos
- Foto: Ruan Santos
- Foto: Ruan Santos
- Foto: Ruan Santos
- Foto: Ruan Santos
- Foto: Ruan Santos
- Foto: Ruan Santos
- Foto: Ruan Santos
- Foto: Ruan Santos
- Foto: Ruan Santos
- Foto: Ruan Santos
- Foto: Ruan Santos
- Foto: Ruan Santos
- Foto: Ruan Santos
- Foto: Ruan Santos
- Foto: Ruan Santos
- Foto: Ruan Santos
- Foto: Ruan Santos
- Foto: Ruan Santos
- Foto: Ruan Santos
- Foto: Ruan Santos
- Foto: Ruan Santos
- Foto: Ruan Santos
- Foto: Ruan Santos
- Foto: Ruan Santos
- Foto: Ruan Santos
- Foto: Ruan Santos
- Foto: Ruan Santos
- Foto: Ruan Santos
- Foto: Ruan Santos