EXTRACURRICULAR
I Festival de Artes Marciales del Colegio Miguel de Cervantes
El sábado 17 de septiembre, más de 120 niños y jóvenes participaron en el evento
Por: Tatiana Maria de Paula Silva | 20 de septiembre de 2022.
Las instalaciones polideportivas del Colegio Miguel de Cervantes acogieron a jóvenes deportistas de los colegios: Albert Sabin, Nossa Senhora do Morumbi, Escuela Maple Bear-Panamby, Escuela El Miguelito y el Colegio Miguel de Cervantes.
El I Festival de Artes Marciales del Colegio Miguel de Cervantes incluyó las modalidades de Capoeira, Esgrima y Judo. La ceremonia de apertura incluyó una demostración a cargo de los atletas de la Escuela de Esgrima de Abel, Davi Albuquerque y Fernando Melián, y de los profesores de judo del Colegio Miguel de Cervantes, Iluana Hereth y Kássio Oliveira.
En esgrima, los alumnos del curso extra del Colegio hicieron una excelente demostración de este elegante deporte olímpico. Los esgrimistas, guiados por el profesor Abel Melian, demostraron los movimientos y las funciones de los equipamientos de protección, así como el sensor de puntuación.
En judo, más de 50 jóvenes y niños se presentaron al festival. Los pequeños judokas demostraron todas sus habilidades en el tatami para sus familias e invitados. Fue un momento muy bonito de confraternización deportiva que pone de manifiesto la esencia de este deporte creado desde el principio para que todos puedan participar: hombres, mujeres, niños y ancianos.
La Capoeira y toda su musicalidad animaron la fiesta. Bajo la dirección de los maestros João Portela y Paulo Roberto da Silva, unos 30 alumnos de capoeira del Colegio y de escuelas invitadas participaron en el festival. Al son del berimbau, esta manifestación cultural brasileña, que incluye elementos de arte marcial, deporte, cultura popular, danza y música, encantó y deleitó a todos los presentes que también se sumaron a la rueda.
Al final, todos los atletas de las tres categorías recibieron medallas de participación.
- Foto: Matheus Kruger Crivelari
- Foto: Matheus Kruger Crivelari
- Foto: Matheus Kruger Crivelari
- Foto: Matheus Kruger Crivelari
- Foto: Matheus Kruger Crivelari
- Foto: Matheus Kruger Crivelari
- Foto: Matheus Kruger Crivelari
- Foto: Matheus Kruger Crivelari
- Foto: Matheus Kruger Crivelari
- Foto: Matheus Kruger Crivelari
- Foto: Matheus Kruger Crivelari
- Foto: Matheus Kruger Crivelari
- Foto: Matheus Kruger Crivelari
- Foto: Matheus Kruger Crivelari
- Foto: Matheus Kruger Crivelari
- Foto: Matheus Kruger Crivelari
- Foto: Matheus Kruger Crivelari
- Foto: Matheus Kruger Crivelari
- Foto: Matheus Kruger Crivelari
- Foto: Matheus Kruger Crivelari
- Foto: Matheus Kruger Crivelari
- Foto: Matheus Kruger Crivelari
- Foto: Matheus Kruger Crivelari
- Foto: Matheus Kruger Crivelari
- Foto: Matheus Kruger Crivelari
- Foto: Matheus Kruger Crivelari
- Foto: Matheus Kruger Crivelari
- Foto: Matheus Kruger Crivelari
- Foto: Matheus Kruger Crivelari
- Foto: Matheus Kruger Crivelari
- Foto: Matheus Kruger Crivelari
- Foto: Matheus Kruger Crivelari
- Foto: Matheus Kruger Crivelari
- Foto: Matheus Kruger Crivelari
- Foto: Matheus Kruger Crivelari
- Foto: Matheus Kruger Crivelari
- Foto: Matheus Kruger Crivelari
- Foto: Matheus Kruger Crivelari
- Foto: Matheus Kruger Crivelari
- Foto: Matheus Kruger Crivelari
- Foto: Matheus Kruger Crivelari
- Foto: Matheus Kruger Crivelari
- Foto: Matheus Kruger Crivelari
- Foto: Matheus Kruger Crivelari
- Foto: Matheus Kruger Crivelari
- Foto: Matheus Kruger Crivelari
- Foto: Matheus Kruger Crivelari
- Foto: Matheus Kruger Crivelari
- Foto: Matheus Kruger Crivelari
- Foto: Matheus Kruger Crivelari
- Foto: Matheus Kruger Crivelari