ENSEÑANZA FUNDAMENTAL I

Muestra de Arte y Música 2022

Alumnos del 2° al 5° curso produjeron obras artísticas de diversos géneros

Por: Matheus Kruger Crivelari I 22 de noviembre de 2022.

El pasado sábado (19), los alumnos de Enseñanza Fundamental I acudieron al Colegio Miguel de Cervantes para celebrar, junto a amigos y familiares, la Muestra de Arte y Música 2022. El evento, que es la culminación del trabajo desarrollado en las disciplinas de Artes y Música, reúne los trabajos realizados por los niños a lo largo del año escolar. El resultado es una colección diversificada que abarca varios temas y contenidos.

Las producciones artísticas de los alumnos de 2° y 3er curso trataron varios temas. William Gerson da Rosa, profesor responsable de la asignatura en las clases, propuso en primer lugar a los alumnos de 2º curso la pintura de flores sobre lienzo, el arte rupestre, elementos del arte egipcio, animales y paisajes de Aldemir Martins, registros del modernismo, indios Fulni-ô, naturaleza muerta, composición abstracta formal e informal y obras de Tomie Ohtake. Los del 3er curso, también bajo la dirección de William, trabajaron con pinturas sobre lienzo inspiradas en artistas y estilos de diferentes épocas, registros del modernismo, paisaje o retrato expresionista de Lasar Segall, libro pop-up con juegos infantiles de Portinari, luces y sombras con degradado, constelaciones inspiradas en Miró y escultura inspirada en la obra del Mestre Vitalino.

Las presentaciones musicales de los de 2° y 3er cursos se inspiraron en el centenario de la radio en Brasil. Cássia Paula Fernandes Bernadino, profesora de música de los niños, promovió el espectáculo “El mundo de la radio”. Los alumnos produjeron un programa de radio, en el que había canciones, inserciones sobre temas generales e incluso “auspiciantes”. Cuando el programa pedía canciones, como en la radio tradicional, los propios niños las interpretaban desde el escenario, cantando o tocando instrumentos. El repertorio de canciones del 2° curso incluyó “Trevo” de Anavitória, “Marcha de las Letras” y “Cacho de Muchacho” de Francisco Gabilondo Soler, “Macaquinho de Pilha” de Paulinho Boca de Cantor y Carlos Vergueiro, “Sky Full of Stars” de Coldplay y “Não Quero Dinheiro” de Tim Maia. Y los del 3er curso presentaron “Chega de Saudade” de Tom Jobin, “Tiro ao Álvaro” y “Samba do Ernesto” de Adoniran Barbosa, “Depende de Los Dos” de Jaime Arilla y Javier Cortés, “Ben” y “ABC” de Jackson’s Five, “Yo Contigo, Tú Conmigo” de Álvaro Soler, y “Descobridor dos 7 Mares” de Tim Maia.  

Las clases del 4° y 5° cursos, guiados por la profesora Roberta Zamboni, presentaron exposiciones de Arte más cortas, pero de igual calidad. El espacio y el ritmo de Matisse en la obra de María Auxiliadora fueron los temas tratados por los alumnos de 4° curso. Los del 5°, trabajaron con elementos de composición de Mondrian, el espacio de Van Gogh y trazos inspirados en la obra de Daiara Tukano.

Las interpretaciones musicales de los del 4° y 5° cursos se llamaron “Nuestro día a día musical”. Dirigidos por la profesora Ana Valéria Turbiani, los niños interpretaron maravillosamente varias canciones con sus flautas dulces, emocionando a todos los presentes. Las canciones seleccionadas para ser interpretadas por los del 4° curso fueron “Vamos Costurar”, escrita por la profesora Ana Valéria Turbiani, el repertorio del libro “Sopro Novo”, que incluye las canciones “Clarão da Lua”, “Com Meu Martelo”, “Ovelha de Maria” y “Baixamos à Baía”, y el tema del 4º movimiento de la 9ª sinfonía, de L. V. Beethoven, cuya versión en español es de Miguel Ríos. Los alumnos del 5° curso, también con flautas, interpretaron “Pescando em Águas Tranquilas”, también de Ana Valéria, “Minha Canção”, de Chico Buarque, “Love Me Tender”, de Elvis Presley, un popurrí con las canciones “Anunciação”, “Asa Branca” y “Baião”, la primera de Alceu Valença y las dos últimas de Luiz Gonzaga, “Garota de Ipanema” de Tom Jobim y Vinícius de Moraes, y cerrando con “Malagueña” de Ernesto Lecuona, con la participación de Tábata Andúgar Bessa Lima, profesora de danza del colegio.

Además de eso, los alumnos del curso extraescolar Oficina de Artes también exhibieron sus trabajos, cuyo temafue el dibujo y pintura en distintos soportes.

Integrantes de la banda: Adaene Mello, Ana Maria Premero, Joan Barros, Maria Cecília Marcilio, Mario Ilde Velasco, Marcus Fernando Baldini y Mayara Paraíso.