Día de la Sostenibilidad
Sábado, 26 de agosto, de las 9:00 h a las  13:00 h

Programación

TALLERES

Atención: Para las actividades que tienen plazas limitadas, la inscripción se realiza en el lugar donde ocurre el taller, 15 minutos antes del inicio de la actividad.
Los niños deben participar con un adulto acompañante. En las actividades libres, la participación es por orden de llegada.

JARDÍN SOSTENIBLE, TERRARIO
El Jardín Sostenible tiene como objetivo la construcción de un miniecosistema en forma de un terrario y, de esa manera, despertar el interés por entender el funcionamiento de ese fenómeno en la vida real. El montaje del terrario será hecho con materiales reutilizados de fácil acceso. Cada participante llevará su terrario a casa.
Horarios: 1ª sesión: 9:15 / 2ª sesión: 10:00 / 3ª sesión 10:45
Duración 40 min, 12 participantes por sesión
Inscripciones en el lugar, 15 minutos antes del inicio de la sesión.
Lugar: Laboratorio de Biología  

LO QUE ERA BASURA, ¡SE CONVIRTIÓ EN MÚSICA! 
El taller se inicia jugando a la Rayuela de los ODS, después el grupo aprende a construir instrumentos musicales a partir de materiales reutilizados, despertando la creatividad y nuevas posibilidades sonoras. Al final de cada taller, habrá una pequeña presentación y vivencia con los instrumentos confeccionados en el taller, junto con el parque sonoro de reciclables que estará instalado para experimentar.
Horarios: 1ª sesión: 9:15 / 2ª sesión: 10:00 / 3ª sesión 10:45
Duración 40 min, 30 participantes por sesión
Inscripciones en el lugar, 15 minutos antes del inicio de la sesión.
Lugar: Marquesina del Cluster 4

PLASTILINA NATURAL CON PIGMENTOS DE LA NATURALEZA
No necesitas comprarla… ¡la puedes hacer! Ven y aprende a hacer plastilina natural utilizando materiales que normalmente tenemos en casa.
Horarios: 1ª sesión: 9:15 / 2ª sesión: 10:00 / 3ª sesión 10:45
Duración 40 min, 12 participantes por sesión
Inscripciones en el lugar, 15 minutos antes del inicio de la sesión.
Lugar: Marquesina del Cluster 1

TALLER DE MARCAPÁGINAS “COLOREANDO Y HACIENDO MARIPOSAS”
Las mariposas son un símbolo de transformación y renovación, inspiran nuestra actitud en relación al medio ambiente que, también, tiene que ser transformada y renovada. La actividad tiene como objetivo sensibilizar a los niños sobre la importancia de la conservación de la biodiversidad e incentivar el interés por la naturaleza. El público presente también podrá apreciar, en el espacio de la biblioteca, una muestra de los títulos disponibles sobre la temática “Literatura y Sostenibilidad”, así como reproducciones hechas en papiroflexia de diversas especies de mariposas como la Mariposa Monarca, Mariposa Pavoreal, Mariposa Morpho Azul, entre otras. Por último, tendrán la oportunidad de producir sus propios marcapáginas.
Horario: de las 9:00 h a las 11:45 h    
Actividad libre, sin límite de participantes
Lugar: Biblioteca

COMPOSTAJE
Ven a construir una compostera doméstica, usando materiales reutilizados, para convertir los residuos orgánicos en fertilizante.

Horario: de las 9:00 h a las 11:45 h    
Actividad libre, sin límite de participantes
Lugar: Marquesina de las banderas

AVENTURA DE RPG: ENFRENTAMIENTO CON EL VILLANO
Esta será una aventura de Roleplaying Game (RPG) creada con el objetivo de profundizar en el tema de cambios climáticos y energía limpia y sostenible. Contextualizaremos nuestra aventura en un escenario de ficción, fantasía y magia para aprender a usar las fuentes de energía limpias y renovables.

Horario: de las 9:00 h a las 11:45 h    
Actividad libre, sin límite de participantes
Lugar: Aulas 3erD, 3erE, 4ºA, 4ºB y 4ºC  en el Cluster 4 

CUENTACUENTOS 
Ven a pasar momentos agradables y a escuchar una historia emocionante y cautivadora que gustará a toda la familia.
Horarios: 1ª sesión: 9:45 / 2ª sesión: 10:45
Duración 40 min, número de participantes limitado por la capacidad de la sala.
Inscripciones en el lugar, 15 minutos antes del inicio de la sesión.
Lugar: Sala 1erC – cluster 2

HUERTA DE CONDIMENTOS CON MACETAS AUTORREGABLES 
Ven a aprender a construir macetas autorregables utilizando botellas PET y tener tu propia huerta de condimentos en casa.
Horarios: 1ª sesión: 9:15 / 2ª sesión: 10:00 / 3ª sesión 10:45
Duración 40 min, 15 participantes por sesión.
Inscripciones en el lugar, 15 minutos antes del inicio de la sesión.
Lugar: Sala 3erB – cluster 3

COCINA SOSTENIBLE Y DEGUSTACIÓN CON GRSA
Vengan a elaborar con nosotros una receta sobrosa y sostenible.
Horarios:
1ª sesión: 9:15 / 2ª sesión: 10:00 / 3ª sesión 10:45

Duración 40 min, 10 participantes por sesión
Inscripciones en el lugar, 15 minutos antes del inicio de la sesión.
Lugar: Laboratorio de Física

COCINA SOSTENIBLE Y DEGUSTACIÓN CON THALES Y MANU
Clase de Cocina Sostenible con los alumnos de Enseñanza Media Thales Delmanto Moussalli y Manuela Rocco de Oliveira. ¿Sobró? Prepara un dulce… Ven a aprender cómo preparar un dulce sabroso y saludable reaprovechando sobras de alimentos.
Horarios: 1ª sesión: 9:30 / 2ª sesión: 10:30
Duración 45 min, 15 participantes por sesión
Inscripciones en el lugar, 15 minutos antes del inicio de la sesión.
Lugar: Laboratorio de Química

ORIGAMIS 
¿Sabes aquellas bolsas o sacos de papel Kraft que muchas veces descartamos en la basura? ¡Vamos a reutilizarlas para crear tarjeteros, carteras, cajas de regalos, sobres, marcapáginas y otros objetos útiles y decorativos! ¡Ven a aprender con los alumnos de Enseñanza Fundamental II en el taller de origamis!
Horarios: 1ª sesión: 9:15 / 2ª sesión: 10:15
Duración 50 min, 12 participantes por sesión
Inscripciones en el lugar, 15 minutos antes del inicio de la sesión.
Lugar: Marquesina del cluster 2

EDUCACIÓN FINANCIERA 
Ven a participar de dos juegos divertidos que estimulan buenas prácticas de educación financiera como ahorrar, invertir y elegir bien. Son juegos de mesa y de cartas.
Horarios: 1ª sesión: 9:15 / 2ª sesión: 10:15
Duración 50 min, 12 participantes por sesión
Inscripciones en el lugar, 15 minutos antes del inicio de la sesión.
Lugar: Marquesina del cluster 2

CARRERA DEL RECICLAJE
En una actividad dirigida por alumnos de Enseñanza Media que forman parte del Club de Reciclaje. Los participantes aprenderán a separar correctamente los residuos en una carrera para el reciclaje.Horarios: 1ª sesión: 9:15 / 2ª sesión: 10:00 / 3ª sesión 10:45

Duración 40 min, 15 participantes por sesión
Inscripciones en el lugar, 15 minutos antes del inicio de la sesión.
Lugar: 3erC – Cluster 3

ECOBAG PARA NUEVOS COMPROMISOS Y HÁBITOS 
¿Ya pensastes en adquirir nuevos hábitos y disminuir el uso de bolsas de plástico en tu día a día? Ven a personalizar una ecobag para que la puedas llevar a la playa, al club, al supermercado y donde más quieras. Además de evitar el aumento de la basura por las bolsas de plástico descartadas em el medio ambiente, al usar una ecobag estarás retirando de los basureros otros residuos como botellas PET y otros materiales que fueron reciclados para confeccionar tu ecobag.
Horarios: 1ª sesión: 9:15 / 2ª sesión: 10:00 / 3ª sesión 10:45
Duración 40 min, 20 participantes por sesión
Inscripciones en el lugar, 15 minutos antes del inicio de la sesión.
Lugar: Marquesina del cluster 1

TAPAS POR PATAS
El proyecto “Tapas por Patas” está dirigido por alumnos de Enseñanza Media y tiene como objetivos recaudar tapas de plástico que son donadas a una ONG que trabaja atendiendo perros en las calles. Los alumnos presentarán el proyecto para los visitantes y realizarán con ellos un juego de clasificación de las tapas por colores, estudiando el nombre de los colores en diferentes lenguas y realizando una clasificación de tapas que es necesaria para el proyecto.
Horario: de las 9:00 h a las 11:45 h
Actividad libre, sin límite de participantes
Lugar: Sala 2º C – cluster 2.

PAPEL AMIGO: TALLER DE PAPEL RECICLADO
¿Quieres aprender a hacer papel reciclado? Ven a aprender con nosotros y a crear tarjetas, marcapáginas y papeles personalizados.
Horario: sesión única a las 10:00h
Duración 50 min, 20 participantes en la sesión
Inscripciones en el lugar, 15 minutos antes del inicio de la sesión.
Lugar: sala de Arte 3 – Cluster 3

EXPOSICIÓN Y FERIA de 9:00 a 13:00*

FERIA DE ORGÁNICOS: traed vuestras bolsas
En colaboración con la Finca Portão Grande, los visitantes tendrán la oportunidad de conocer los productos agroecológicos, reflexionar sobre el impacto de una alimentación libre de agrotóxicos en la salud y en el medio ambiente y comprar productos orgánicos directamente de su productor, colaborando con el fomento de la agricultura familiar y sostenible. Traed vuestras bolsas para realizar la compra.

Lugar: Marquesina del Cluster 3

EXPOSICIÓN PERSONAJES 1er CURSO ENSEÑANZA FUNDAMENTAL I
Exposición de personajes creados por los alumnos de primer curso, utilizando materiales reciclados o reutilizados.

Lugar: Cluster 2

EXPOSICIÓN DE GRABADOS DE FRANCISCO REBOLO
Exposición de grabados del pintor modernista Francisco Rebolo, que tuvo el paisaje y la conexión con el medio ambiente como un punto central en su obra. Algunos de los grabados están relacionados con las temáticas de sostenibilidad, medio ambiente, igualdad y combate al racismo.

Lugar: Foyer del Teatro

*PRESENTACIÓN DE LAS PELÍCULAS “ANEL LÍRICO” Y “LA GRAVURA DE FRANCISCO REBOLO” 
De 9:00 h a las 9:50 h
Lugar: Teatro

JEFE APRENDIZ
Exposición para concienciación sobre estacionalidad, reaprovechamiento de alimentos y experiencia de los jóvenes del proyecto Jefe Aprendiz.

Horarios: 1ª sesión: 9:30 / 2ª sesión: 10:30
Duración 40 min, número de participantes limitado por la capacidad de la sala
Inscripciones en el lugar, 15 minutos antes del inicio de la sesión.
Lugar: sala CN5, en los laboratorios

CAMPAÑAS DE RECAUDACIÓN E INTERCAMBIO

CALCETINES DEL BIEN
Colaboración con Puket.
¿Sabes aquel calcetín viejo, desgastado, agujereado o sin par? En lugar de descartarlo en la basura, puedes donarlo. Los calcetines se convertirán en mantas para personas en estado de vulnerabilidad. El día del evento habrá un punto de recogida, una muestra de mantas e información mostrando las etapas en que se elaboran.
Fecha y Lugar:
Del  17/08 al 1/09 -Colectores situados a la entradas de las catracas.
26 de agosto en Marquesina del  Cluster 3

RECOGIDA DE ELECTRÓNICOS 
¿Sabes aquel teléfono roto o el cargador olvidado en un cajón, un teclado que ya no sirve y tantos otros aparatos inutilizados que están esparcidos por tu casa? La mayoría de las veces no sabemos qué hacer con esos residuos que, mezclados con la basura común, pueden provocar contaminación en el suelo y el agua. Como parte de las acciones de sostenibilidad propuestas por el colegio, realizaremos su recogida durante el mes de agosto.
Trae los dispositivos electrónicos que ya no quieras: móviles o teléfonos, portátiles o tablets, aparatos de fax e impresoras, televisiones de LCD, reproducores de DVD, Blu-ray y VHS, radios, aparatos de sonido portátiles o systems, videojuegos, ordenadores y periféricos, cámaras de video y cámaras fotográficas, etc.
¡Atención! No recibimos tubos fluorescentes. La recogida de objetos voluminosos (televisiones, monitores, etc) se hará solamente entre las 8h30 y las 15h30. Los objetos de menor volumen podrán ser recogidos en los horarios habituales de entrada y salida de los alumnos. 
Fecha: Del 17/08 al 1/09
Lugar: Colectores junto a las porterías

PROGRAMA MESA BRASIL
Campaña de recogida de alimentos para el Banco de Alimentos del Sesc
Recogida interna de alimentos destinados al Programa Mesa Brasil del SESC, que clasifica, organiza la logística, entrega y supervisión de las donaciones recibidas por todo el país.
Fecha: Del 17/08 al 1/09
Lugar: Colectores junto a las catracas

INTERCAMBIO DE ROPA 
¿Recuerdas aquella ropa que está nueva o casi nueva y no la usas? Ahora puedes cambiarla por otra y renovar tu armario. Con esa actitud puedes ayudar al medio ambiente, evitando el consumo desenfrenado. Durante el período del 21 al 25 de agosto, habrá en la portería de las banderas un punto para intercambiar ropas por fichas. El Día de la Sostenibilidad, 26/08, con las fichas, podrás escoger otra prenda. Las prendas deberán estar limpias y planchadas. Las que no sean intercambiadas serán donadas.
Fecha: 21 al 25/08
Lugar y horarios para el intercambio de ropa por fichas:
Portería de las banderas, lunes, martes, jueves y viernes de las 8:00 h a las 8:30 h y miércoles de las 12:30 h a las 13:00 h.
El día 26/08 el intercambio de ropa se realizará, durante el evento, en la sala de 1erB, en el cluster 2.

INTERCAMBIO SOLIDARIO DE UNIFORMES 
Los niños crecen tan rápido, ¿verdad? Seguro que tienes uniformes que ya no son de su talla. Pensando en eso, aprovecha este momento para traer uniformes en buen estado para intercambiarlos o donarlos.
Fecha y horario: 26 de agosto de 9:00 h a las 11:00 h
Lugar: Marquesina del Cluster 5

DONANDO CUIDADOS
Un grupo de alumnos de Enseñanza Media, en colaboración con la ONG “Amigos de rua e seus pets”, crearon el proyecto “Donando cuidados” para recaudar objetos de higiene que serán donados para quien tiene necesidad. Para más informaciones, puedes consultar el Instagram del proyecto desarrollado por los alumnos: @doandocuidados. ¿Qué puede ser donado? Absorbentes, bragas descartables, papel higiénico, toallitas húmedas, jabón, champú, desodorante, pasta y cepillo de dientes y peine para el pelo.
Fecha y lugar:
del 17/08 al 1/09 – Colectores entradas Catracas 
26 de agosto durante el evento: Marquesina del Cluster 5

DONACIÓN DE SANGRE
El Día de la Sostenibilidad puedes donar sangre en el Colegio Miguel de Cervantes a través del Hemocentro São Lucas. El punto de donación será instalado en el primer piso del edificio de Enseñanza Media.
La sangre y sus componentes son fuentes vitales únicas para todos nosotros. Hasta el día de hoy, no ha sido posible fabricar sustitutos artificiales para suplir su carencia. Por eso es tan importante tu donación. Cuando donas sangre, todo el material utilizado para la recolección es estéril y desechable, no hay riesgo de contraer enfermedades en la donación. Es muy importante responder honestamente a todas las preguntas que se hacen durante la entrevista, teniendo como objetivo su seguridad y quién recibirá la sangre donada.

Rellene el formulario para participar:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeA7kqML1FVPWSKYQ030kgiMCgREUchWCWEcT2gxXDJxUaR6g/viewform?usp=sf_link

Fecha y horario: Día 26 de agosto de las 9:00 h a las 13:00 h
Lugar: Edificio de Enseñanza Media

ISLA DE LOS JUGUETES
Imagínate una Isla de Juguetes. Debes tener una en casa, ¿verdad? Sabemos que los juguetes son, además de divertidos, muy importantes para el desarrollo integral de los niños. Pero, vivimos en una sociedad consumista y es necesario incentivar actitudes sostenibles en los niños, ya que serán los responsables por los cambios en el futuro. ¿Por qué no escoger los juguetes con los que ya no juegan y traerlos para intercambiarlos con otros niños? Para participar, basta traer los juguetes que se quieren intercambiar; es importante recordar que tienen que estar en buen estado. Los que no se intercambien serán donados.
Fecha y horario: Día 26 de agosto de las 9:00 h a 11:45 h
Lugar: Marquesina del Cluster 3
 

CLAUSURA EN EL TEATRO 

MUSICAL AGUA, HOMBRE, BICHO, FLOR 
“Agua, Hombre, Bicho, Flor” es un musical con temática ambiental y sostenible, formado por canciones de autor infantiles que alegran y sensibilizan para el cuidado de la naturaleza y de toda forma de vida. A la guitarra y voz, Ana Pearson proporciona una experiencia musical lúdica con la que los niños pueden interaccionar a través del canto, de la percusión corporal, de gestos y de vocalizaciones sonoras, sensibilizándose sobre importantes y urgentes cuestiones sobre la preservación de la vida, solidaridad, respeto a la diversidad, entre otros. En el repertorio, además de letras poéticas y melodías armoniosas, las canciones inspiran nuevas actitudes con el planeta, como “Cierra la ducha” sobre el cuidado y finitud del agua; “Nuevos rumbos”, sobre el respeto a la diversidad; “Utopía” sobre la necesidad de proteger la naturaleza y todas las formas de vida; “Madre, ¿por qué será?”, que habla sobre los residuos y la responsabilidad en el consumo y descarte; “Amazonía” sobre la necesidad de protección de la selva, la biodiversidad y los pueblos originarios.
Fecha: 26/8, de 12:00 a las 12:40 h
Local: Teatro

CEREMONIA
Entrega de fine art de la obra “Futebol” de Instituto Rebolo al Colegio Miguel de Cervantes.
Data: 26/8, das 12:40 a las 13:00 h
Local: Teatro