ENSEÑANZA FUNDAMENTAL II
Hombre de Vitruvio y el estudio matemático
El 31 de octubre, la actividad promovió la interacción y el aprendizaje
Por: Tatiana Maria de Paula Silva | 31 de octubre de 2023.
Los alumnos de 7º curso realizaron una experiencia práctica en grupo durante sus clases de matemáticas, en la que tuvieron la oportunidad de conocer las distintas relaciones y proporciones que existen entre las partes del cuerpo humano. Esta actividad se basó en la obra “El hombre de Vitruvio*” del maestro italiano Leonardo da Vinci, que a su vez se basó en los estudios de Marcus Vitruvius Pollio.
Para sensibilizar a los estudiantes e instigar la curiosidad sobre el tema, la profesora Vanessa de Souza Queiroz presentó a los alumnos un resumen sobre la posible historia de Vitruvio, quien vivió en el siglo I antes de Cristo y es conocido por los diez volúmenes de la obra titulada De Architectura. En este trabajo, presentaba conclusiones sobre las proporciones del cuerpo humano, las cuales inspiraron a Leonardo Da Vinci a crear una representación del hombre ideal de Vitruvio en la obra El Hombre Vitruviano.
En grupos de cinco, los alumnos, equipados con notebook, cinta métrica y calculadora, midieron las medidas de sus compañeros, como la longitud de los brazos extendidos, la altura, la anchura máxima de los hombros, etc. Luego, registraron las medidas obtenidas y calcularon las razones mencionadas en el texto de apoyo. Después de calcular las razones, tomaron el promedio para cada una de ellas y las compararon con las razones propuestas por Vitruvio.
Durante la actividad, los estudiantes pudieron aplicar sus conocimientos relativos a razones y proporciones, así como rescatar conceptos de geometría y magnitudes y medidas. Esta experiencia práctica permitió que los estudiantes aprendieran de manera más significativa, ya que pudieron aplicar sus conocimientos a un contexto real y concreto. Además, la actividad también fomentó la colaboración en grupo, ya que los estudiantes trabajaron juntos para alcanzar sus objetivos.
Para la profesora Vanessa, traer contextos de cultura general a las matemáticas es esencial para potenciar la percepción de las relaciones entre los diferentes campos del conocimiento. “El enfoque práctico e interdisciplinario en las matemáticas es fundamental para el desarrollo de los estudiantes, ya que proporciona una comprensión más profunda de los conceptos matemáticos y su aplicación en el mundo real. Al conectar las matemáticas con otras temáticas, como el arte, la historia y situaciones prácticas, los estudiantes son capaces de ver la relevancia de la disciplina en sus vidas cotidianas”, comenta Vanessa.
- Foto: Vanessa de Souza Queiroz
- Foto: Vanessa de Souza Queiroz
- Foto: Vanessa de Souza Queiroz
- Foto: Vanessa de Souza Queiroz
- Foto: Vanessa de Souza Queiroz
- Foto: Vanessa de Souza Queiroz
- Foto: Vanessa de Souza Queiroz
- Foto: Vanessa de Souza Queiroz
- Foto: Vanessa de Souza Queiroz
*El Hombre de Vitruvio u Hombre Vitruviano es un dibujo de Leonardo da Vinci (1452-1519) realizado en 1490, durante el Renacimiento. Representa el ideal clásico de belleza, equilibrio, armonía de formas y perfección de proporciones. Hoy es una de las obras más conocidas y reproducidas del mundo.
Fuente: https://www.todamateria.com.br/homem-vitruviano/ consulta el 31 de noviembre de 2023 a las 13:51