ENSEÑANZA MEDIA
Proyecto de Literatura Española
Descubriendo la literatura medieval a través del arte
Por: Ruan Santos | 28 de marzo de 2025
El 20 de marzo, los alumnos del 1er año de la Enseñanza Media del Programa de Diploma concluyeron el proyecto “Descubriendo la literatura medieval a través del arte”, desarrollado para la asignatura de Literatura Española, impartida por la Profesora Paula Araújo.
La literatura medieval española reúne un conjunto de producciones escritas y orales cultivadas entre los siglos V y XV que reflejan aspectos culturales, sociales e históricos de ese período. El proyecto tuvo como objetivo acercar a los alumnos a estas obras de manera dinámica, creativa y distendida, proporcionando un buen panorama de la producción de ese período.
Desarrollado en cinco etapas, el proyecto comenzó con la selección por parte de los alumnos de textos de la época. Entre las obras estudiadas estaban “Cantar de Mio Cid”, “El libro de ejemplos del Conde Lucanor” y las Jarchas, pequeñas composiciones líricas escritas en mozárabe, dialecto que presenta influencias del árabe.
En la segunda etapa, los estudiantes investigaron las características, temáticas y el contexto histórico de las obras, explorando aspectos como la sociedad medieval, sus costumbres y el papel de la literatura en la transmisión de valores y conocimientos. Ya en la etapa de producción artística, los grupos realizaron una de las cuatro actividades propuestas: componer una canción inspirada en la historia de los personajes, escribir un poema basándose en una de las obras, realizar una adaptación teatral de uno de los capítulos o producir ilustraciones.
Por último, cada grupo presentó su trabajo en diferentes espacios del Colegio, como en la clase de música del 7º año de la Enseñanza Fundamental, con el Prof. Joan Barros, donde se presentó una intervención musical. Además, los alumnos pudieron debatir sobre la actualidad de los temas medievales y el papel de la mujer en esa sociedad, consolidando los objetivos del proyecto y promoviendo una reflexión sobre la literatura medieval de forma interactiva. La propuesta pedagógica incentivó, así, el trabajo en equipo, la creatividad y el desarrollo de habilidades analíticas.
- Foto: Ruan Santos
- Foto: Ruan Santos
- Foto: Ruan Santos
- Foto: Ruan Santos
- Foto: Paula Araujo
- Foto: Paula Araujo
- Foto: Paula Araujo
- Foto: Paula Araujo
- Foto: Ruan Santos
- Foto: Ruan Santos
- Foto: Ruan Santos
- Foto: Ruan Santos
- Foto: Ruan Santos