INSTITUCIONAL
Carnaval 2025
Mañana de jolgorio y celebración
Por: Ruan Santos | 28 de febrero de 2025.
El 28 de febrero, los alumnos de Educación Infantil y Fundamental I celebraron uno de los principales acontecimientos culturales de Brasil: el Carnaval. Con actividades dirigidas, la fiesta transformó la mañana escolar, llevando a los más pequeños los colores y la energía del jolgorio, además de promover momentos de desfile, juegos, disfraces y música.
En las clases de Educación Infantil y Primaria I, los alumnos participaron en el tradicional Baile de Carnaval del Colegio, luciendo creativos disfraces. El desfile ofreció a los niños una experiencia multicultural, conectando la infancia con acontecimientos populares. Para enriquecer el desfile, las clases desplegaron pancartas, personalizaron instrumentos y recorrieron los pasillos del colegio cantando y bailando marchas infantiles, acompañadas de secuencias rítmicas.
Según las profesoras del Departamento de Música, Cássia Bernardino y Luciana Calegari, responsables de la preparación de los alumnos, la cultura popular brasileña es diversa y llena de riqueza:
“Más allá del jolgorio, durante las clases de Música, desde el Infantil 3 de Educación Infantil hasta 3º curso de Enseñanza Fundamental, exploramos los orígenes del Carnaval y sus diferentes manifestaciones en todo Brasil. Cada región tiene sus particularidades, y conocer esta diversidad enriquece nuestra experiencia y amplía nuestro repertorio cultural.”
La importancia de un entorno escolar que incluya momentos como éste ofrece lecciones que van más allá de la diversión, subrayan los profesores. Y añaden:
“Como educadores, es esencial que proporcionemos momentos en los que los niños puedan experimentar manifestaciones culturales y reforzar su relación con su propia identidad. En Carnaval, la musicalidad, el ritmo y la melodía se entrelazan con el juego y el movimiento, favoreciendo múltiples procesos de aprendizaje: cognitivo, corporal, emocional y social.”
También como parte de los preparativos, las clases de primaria participaron en el taller “Ritmos y sostenibilidad»”, dirigido por los profesores Digemison Portela y Alexandra Onias, de Cervantes Solidario. En esta actividad, los alumnos crearon instrumentos musicales a partir de materiales reciclables, aportando sonajas, tambores, panderetas y otros elementos para el desfile.
En las clases 3º curso de Enseñanza Media, los alumnos aprovecharon el último viernes del mes para utilizar las fantasías carnavalescas, expresando creatividad y relajación.
El Carnaval, además de su energía contagiosa y sus ritmos vibrantes, también refleja diversas características regionales, como el frevo, el samba, el baile de máscaras y las comparsas de calle. Momentos como éstos despiertan la sensibilidad de los alumnos para reconocer el patrimonio inmaterial de la cultura brasileña y crean un ambiente más relajado, equilibrando diversión y aprendizaje.
- Foto: Ruan Santos
- Foto: Ruan Santos
- Foto: Ruan Santos
- Foto: Ruan Santos
- Foto: Ruan Santos
- Foto: Ruan Santos
- Foto: Ruan Santos
- Foto: Ruan Santos
- Foto: Ruan Santos
- Foto: Ruan Santos
- Foto: Ruan Santos
- Foto: Ruan Santos
- Foto: Ruan Santos
- Foto: Ruan Santos
- Foto: Ruan Santos
- Foto: Ruan Santos
- Foto: Ruan Santos
- Foto: Ruan Santos
- Foto: Ruan Santos
- Foto: Ruan Santos
- Foto: Ruan Santos
- Foto: Ruan Santos
- Foto: Ruan Santos
- Foto: Ruan Santos
- Foto: Ruan Santos
- Foto: Ruan Santos
- Foto: Ruan Santos
- Foto: Ruan Santos
- Foto: Ruan Santos
- Foto: Ruan Santos
- Foto: Ruan Santos
- Foto: Ruan Santos
- Foto: Ruan Santos
- Foto: Ruan Santos