BIBLIOTECA
Curaduría de contenidos culturales para toda la comunidad escolar.
Dicas culturales
CONSEJOS CULTURALES – MAYO DE 2025
A partir de marzo de 2025, la biblioteca pasará a divulgar, en colaboración con la omisión ERER – Educación para las Relaciones Étnico-Raciales, comenzó a incluir en sus recomendaciones culturales algunas acciones en sus consejos culturales.
BAILE: FLAMENCAS
“Flamencas” es una vibrante celebración de la cultura flamenca, que aúna música, baile y emoción en un espectáculo sobrecogedor. Con tres bailarinas y tres músicos, la actuación transporta al público a España, con bailes intensos y melodías en directo. El suelo de madera se hace eco del preciso ritmo del zapateado, mientras que los trajes tradicionales y la dramática iluminación acentúan la conexión entre los artistas.
El espectáculo es un homenaje a la amistad y la complicidad en el flamenco, ofreciendo una experiencia única de tradición, pasión e identidad.
Reservas: A partir del 14 de julio de 2025 a las 08:00 horas.
Más información: Flamencas – SESI SP
EXPOSICIÓN: ORIGEM
Expuesta en el vestíbulo del teatro del Colegio Miguel de Cervantes, la exposición Origem es una invitación a reflexionar sobre la identidad, la ascendencia y la conexión entre la humanidad y la naturaleza. Inspirada en el libro Origem, del autor Nat Cardoso, la exposición reúne 22 ilustraciones y un vídeo especial en el que el autor habla sobre el pueblo yanomami.
Fruto de un trabajo interdisciplinar y de una colaboración con el sello Livros da Raposa Vermelha (WMF Martins Fontes), Origem se presenta hasta finales de mayo.
EXPOSICIÓN: “MORADA” DE NINA PANDOLFO
Después de viajar por 37 ciudades de 17 países, las icónicas obras de Nina Pandolfo, famosa por retratar niñas de grandes ojos expresivos, llegan al Shopping Pátio Higienópolis en versión inmersiva. La muestra destaca dos lienzos originales de su colección personal, nunca antes expuestos, que representan a sus mascotas.
La experiencia se divide en diferentes espacios escenográficos que combinan interactividad, realidad aumentada, fluorescencia y video mapping.
Hasta el 8 de junio.
EXPOSICIÓN: ANDY WARHOL: POP ART!
A partir del 1 de mayo, Brasil acogerá la mayor exposición de Andy Warhol jamás realizada en el país. Con más de 600 obras, la muestra presenta todas las fases de la carrera del icono del Pop Art, con piezas procedentes del The Andy Warhol Museum de Pittsburgh.
La exposición tiene lugar en la FAAP, en la Sala Cultural y en la Sala Annie Alvares Penteado, y muestra obras famosas como la Sopa Campbell, Elvis, Marilyn, Michael Jackson y Pelé, además de esculturas, fotografías, instalaciones y películas experimentales.
Hasta el 30 de junio.
Más información: Exposición Andy Warhol – FAAP
EXPOSICIÓN: “TA’ÃNGAA, OS INDÍGENAS POR ELES MESMOS”
Fotogalería del Centro Cultural Fiesp de São Paulo acoge la exposición “Ta’ãngaa, os indígenas por eles mesmos”, con fotografías de artistas indígenas de diversas regiones de Brasil. La muestra, comisariada por Richard Wera Mirim y João Kulcsár, incluye obras de Moara Tupinambá, Edgar Kanaykõ Xakriabá, Richard Wera Mirim, Genilson Guajajara, Gê Viana, Kamikia Kisedje, Denilson Baniwa y Natalia Tupi. De martes a domingo, de 10.00 a 20.00 horas
Entrada: gratuita
Hasta el 12 de octubre
Más información: Exposição no Centro Cultural Fiesp
MUSICAL: LITERATURA EM CENA – DOM CASMURRO
Basada en la novela de Machado de Assis, Dom Casmurro es una adaptación musical que cuenta la historia de Bentinho y Capitu, marcada por la pasión, los celos y la desconfianza. La obra cuenta la historia de Bentinho, que, tras ser obligado a ir al seminario, vuelve para encontrarse con Capitu, pero acaba consumido por las dudas y los celos hacia su mujer.
Día: 24 de mayo
Más información: Literatura em Cena – Dom Casmurro – SESC SP
OCUPAÇÃO ITAÚ CULTURAL – PALAVRA CANTADA
Itaú Cultural celebra la trayectoria del dúo Palavra Cantada, formado por Sandra Peres y Paulo Tatit, que lleva más de tres décadas encantando a niños y adultos. La exposición invita al público a recorrer la historia de sus creadores, desde sus primeros encuentros en los años 80 hasta su éxito con canciones y arreglos que han marcado a generaciones. Con más de 20 álbumes, 11 DVD, 9 libros y varios premios, el dúo ha transformado la música infantil brasileña.
Hasta el 3 de agosto.
Más información: Ocupação Itaú Cultural – Palavra Cantada
ESPECTÁCULO – MEL LISBOA TRIBUTO A RITA LEE
Para celebrar la Virada Cultural 2025, la Biblioteca Parque Villa-Lobos acoge un concierto íntimo de Mel Lisboa, que rinde homenaje a Rita Lee con su voz y su guitarra. El repertorio incluye los grandes éxitos de la cantante, celebrando su legado de una manera única y conmovedora.
Día: 25 de mayo, de 13.00 a 14.00 horas
Más información: Show Mel Lisboa – Tributo a Rita Lee
VIRADA CULTURAL 2025 – SÃO PAULO
La Virada Cultural 2025 tiene lugar los días 24 y 25 de mayo, celebrando 20 años de historia con una programación variada en 21 escenarios repartidos por todo São Paulo. El programa incluye más de mil atracciones, entre ellas conciertos de Luísa Sonza, João Gomes, Liniker, Alceu Valença, Péricles, Michel Teló y Sepultura. Con el lema “20 años en 24 horas”, se espera que el programa atraiga a 4,7 millones de personas.
Días: 24 y 25 de mayo
Más información: G1 – Virada Cultural 2025